¿Qué es la radiofrecuencia capilar?
Este tratamiento consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre el cuero cabelludo para estimular los folículos pilosos, nutrir el bulbo y estimular el crecimiento capilar.
Logra que el cabello no se caiga, a la par que mantiene el que ya hay, y contribuye a un pelo más fuerte y resistente.
¿Qué hace la radiofrecuencia en el cabello?
La radiofrecuencia, también conocida como alta frecuencia, aplica calor sobre el cuero cabelludo, aumentando así el riego sanguíneo capilar y estimulando la activación del bulbo.
Más allá de fortalecer los bulbos por dentro, contribuye a la activación de los inactivos. La inactividad de los bulbos capilares sucede cuando hay un déficit de oxígeno. Al no recibir una buena oxigenación debido a una circulación sanguínea deficiente , se quedan inactivos.
La radiofrecuencia, a parte de hacer esta función de activación de los bulbos,también contribuye a fortalecer el folículo capilar y lo estimula.
¿Cómo se usa la alta frecuencia en el cabello?
La corriente se transforma en alta temperatura que, tras aplicarse en la piel contribuye a:
☑️Facilita la penetración de los tratamientos complementarios como la oxigenoterapia.
☑️Ayuda a la absorción de factores de crecimiento (tratamiento de micropunción) y otros productos capilares..
Diferencia entre la alta frecuencia y la radiofrecuencia
La radiofrecuencia en sí es una corriente de alta frecuencia pero no es la única. En otros campos como la fisioterapia o la oncología encontramos otros tipos de corriente de alta frecuencia enfocadas a diferentes tratamientos de electroterapia.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia capilar
- Las corrientes de alta frecuencia actúan sobre la piel de manera superficial por lo que es un tratamiento no invasivo e indoloro.
- Es vasodilatador y se complementa muy bien con otros tratamientos para aumentar su efectividad.
- Incrementa la actividad de los fibroblastos.
- También genera colágeno y elastina. contribuye a fortalecer el tejido capilar y el bulbo piloso. Esto se traduce en un pelo más fuerte y brillante.
- Es relajante y produce un micromasaje relajante sobre la zona tratada.
- Es bactericida y antiséptico ya que genera un gas que contribuye a eliminar gérmenes.
Radiofrecuencia y alimentación
El bulbo se alimenta de la sangre, que tras ser bombeada por el corazón, aporta los nutrientes y la oxigenación necesarias para que los bulbos se mantengan sanos. Es por ello que la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar. Esta tiene que llevar proteínas y los nutrientes necesarios para que nuestro cabello crezca sano y fuerte.
Con la radiofrecuencia lo que queremos es suplir este déficit de oxígeno y nutrientes estimulando con calor el bulbo piloso.
Si quiere profundizar en este tema tenemos un post sobre cómo fortalecer el cabello con una correcta alimentación.
Radiofrecuencia en Gandía
En el centro capilar Gandia, la tricóloga y experta capilar Mina Lemlih te asesorará sobre el estado de tu cabello para implementar este tratamiento o cualquier otro que contribuya a la regeneración capilar y la fortaleza de tu cabello.
Consulta sin compromiso a través de Whatsapp o email (info@centrocapilargandia.com) y recibe una sesión de valoración totalmente gratuita.
Redacción:
Certificada por el Máster de Tricología en MY TRICHOLOGY STUDIO, Orlando (E.E.U.U.)