La caída del cabello y la alimentación
Alimentarse de forma equilibrada, aportando los nutrientes y vitaminas necesarias tendrá consecuencias directas en la salud de tu cabello. La alimentación y la salud de nuestro cabello están íntimamente ligadas, así como la salud de nuestro organismo.
El cabello se forma a partir de la papila germinativa, en el bulbo capilar, y la oxigenación y la aportación de nutrientes por el torrente sanguíneo son esenciales en su nacimiento y crecimiento.
El bulbo capilar es la “incubadora” donde nace y crece el cabello. Siendo el cabello más sano dependiendo de los alimentos que ingerimos.
Resumiendo, la salud capilar empieza por una buena alimentación y vida saludable.
Puedes ampliar la información aquí (min 7:10):
Elementos nutricionales para mejorar la salud capilar
Sin duda hay otros alimentos que también aportan vitaminas y minerales que ayudarán a gozar de una alimentación equilibrada, y que potencian nuestra salud capilar.
Es importante profundizar sobre dónde podemos encontrar estos nutrientes y proteínas ya que están presentes en diversidad de alimentos. Esto nos va a permitir compaginar una correcta nutrición capilar con nuestro día a día a nivel de rutina alimentaria.
Vitaminas y otros elementos que fortalecen el cabello
- Aminoácidos: que estimulan el crecimiento capilar. Los aportan los lácteos, la soja, el pescado y la carne.
- Proteínas: Promueven la creación de nuevas células, los tejidos y su mantenimiento. Las aportan la carne y el pescado.
- Vitamina H: Estimula la generación celular. La aportan la soja y las yemas de huevo.
- Vitamina E: Previene el envejecimiento capilar. La aportan los aceites vegetales y cereales.
- Calcio: Fortalece el cabello. Lo aportan entre otros la avena, la leche, el brócoli y el tofu.
- Zinc: Estimula el crecimiento capilar. Lo aportan las nueces y castañas.
- Ácido fólico: Previene la caída y potencia la fortaleza al cabello. Lo aportan las legumbres.
- Hierro: Previene la caída del cabello. Lo aportan las lentejas y la carne roja.
- Azufre: Formador de la queratina del cabello. Lo aportan entre otros los frutos secos, la leche, los huevos y la carne.
- Potasio: Potencia la flexibilidad del cabello previendo roturas. Lo aportan los plátanos.
- Agua: Necesaria para mantener el cuero cabelludo y cuerpo bien hidratado
Aparte de mejorar la generación de cabello desde el interior, también debemos atender la salud del cabello una vez generado, es decir, del cabello “visible” y ya desarrollado. Ese con el que ya contamos.
Para ello tenemos a nuestra disposición productos cosméticos que pueden mejorar el brillo, la flexibilidad, la sedosidad, prevenir las roturas y doble puntas, en definitiva, un cabello con más vitalidad y movimiento.
OXIGENOTERAPIA CAPILAR * O2 Therapy * by CQT
Este es el tratamiento ideal para conseguirlo, ya que trabaja a tres niveles:
Bulbo: Potenciando la actividad celular, creando las condiciones idóneas para la generación de un cabello sano y fuerte.
Cuero cabelludo (piel): Potenciando la actividad celular y la generación de colágeno natural, aportando mayor flexibilidad y favoreciendo el riego sanguíneo periférico y por lo tanto, potenciando la creación y crecimiento del cabello.
Tallo capilar: Fortaleciendo e hidratando el cabello, aportando textura, cuerpo, con efecto de relleno y lifting capilar. La cutícula quedará sellada, con más brillo, tacto, peinabilidad, elasticidad, y control del encrespado.
O2 Therapy cuenta con una gran concentración de ingredientes naturales como: Colágeno, Elastina, Ácido Hialurónico, NHF (Complejo Hidratante Natural), Fito-Óleos (Jojoba, Germen de Trigo, Rosa Mosqueta) y sobre todo el Methiopeptide, pieza angular de esta línea por su labor de reducción de oxígeno que potencia y activa el sistema de reproducción y crecimiento capilar.
Redacción:
Certificada por el Máster de Tricología en MY TRICHOLOGY STUDIO, Orlando (E.E.U.U.)